Origen de las Historias de Miedo
![](https://dqn4vg.bay.livefilestore.com/y1mADxTKC0875CsmF9f6lcIDQkFURYpd5uqSe4YmfhZSz30PP_jtLiCFhYtH0qJuPh6gHKvI8Jb1ULVHusYZ4t6zNzlxj5C1MrezvdG6QH71qtCe4Iu8mvdG3OZXGEAKT22MHtzbKjmvvSAKgIklIpUTg/CAS96BOD.jpg)
Las historias de miedo pueden ser relacionadas con leyendas urbanas, cuentos de terror, etc.; pero este relacionamiento es incorrecto, ya que cada una de estas tiene sus propias características.
Las historias de miedo se destacan por ser tenebrosas pero muy superficialmente, es decir transmiten esa sensación de miedo pero no al nivel de llegar a quedarse pensando o tensionado.
A continuación para poder tener una mejor idea mostraremos una tabla comparativa entre lo que es algo realmente escalofriante y las historias de miedo.
Tabla comparativa en las historias de miedo
y las leyendas urbanas
Estas son las principales diferencias entre las historias de miedo y las leyendas urbanas.
Historias de miedo | Leyendas urbanas |
Trata de cosas reales, Ej.: asesinatos concretos |
|
Mezcla lo sobrenatural con lo natural, Ej.: asesinatos sin explicación |
|
| |
Protagonistas suelen ser asesinos, misterios y niños. |
|
Protagonistas suele ser jóvenes en pareja o solteros. |
|
No son muy violentas, ya que son inventadas para asustar a niños y jóvenes. |
|
Son más violentos ya que pueden haber sido sucesos reales. |
|
Suelen provocarse en lugares tenebrosos. |
|
Se provocan en cualquier lugar |
|
Son mas superficiales, es decir no llegamos a estar tan adentro del personaje |
|
Llegamos a sentirnos atrapados como el personaje. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario